Izalco
Izalco es un municipio del
departamento de Sonsonate, se encuentra a 65 km de San Salvador. Está situado
al Nor Oriente de Sonzacate y está limitado por los siguientes municipios: al
norte, por Nahuizalco y Santa Ana (departamento de Santa Ana); al este, por El
Congo (departamento de Santa Ana) y Armenia; al sur, por San Julián, Caluco,
Sonsonate y Nahulingo; y al oeste, por Sonsonate, Sonzacate y Nahuizalco.
La ciudad de Izalco, cabecera del municipio
y distrito del mismo nombre, está situada en las faldas del Volcán de Izalco, a
440 metros sobre el nivel del mar, fue fundada alrededor de 1504 por
Topilzin Acxitl. Está ubicado a 55 kilómetros de San Salvador. Tiene un
área de 175.90 kilómetros cuadrados y una población de 70,959 según censo del
2007, ocupando el puesto número 18 en población. La ciudad de Izalco se
encuentra a 440 metros sobre el nivel del mar en las cercanías del volcán
Izalco.
En Izalco se localiza uno de los ríos
más importantes de la Región de Sonsonate como es el río Ceniza, el cual
recorre desde la zona norte, siguiendo por la parte oeste del municipio.
También se destacan otros ríos menores como el río Tenquiza, afluente del río
Tres Ríos; los ríos Sunza y Huiscoyolate, ambos afluentes del río Ceniza, y el
río Chutia, afluente del río Tecuma, que bordea el casco urbano.
Izalco es un lugar donde el tiempo no
ha borrado sus tradiciones y costumbres; una de las festividades que ha
permanecido viva es la veneración de su patrona la Virgen de la Asunción que
cada 15 de agosto hace su recorrido por las principales calles de la ciudad,
dejando su bendición. Izalco celebra sus fiestas patronales en honor
a su Patrona la Virgen, cuya fiesta inicia con la entrega solemne del
altar en honor a la Reina del Cielo que congrega a todo Izalco y sus
alrededores, al Clero de la Diócesis y a su Obispo Diocesano, quien
preside la Eucaristía Patronal; posteriormente se celebra la solemne procesión
con la imagen de su patrona.
Otra manifestación religiosa muy
solemne en esta ciudad es la celebración de la Semana Santa, actividad que
recibe muchos visitantes del país y del extranjero. Las fiestas patronales de
Dolores Izalco o Izalco Arriba, se celebran el 8 de diciembre en honor de la
virgen de la Inmaculada Concepción y las fiestas patronales de Asunción Izalco
o Izalco Abajo, se celebran el 15 de agosto en honor a la Virgen del Tránsito y
Asunción.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario