Caluco es un municipio localizado en
el departamento de Sonsonate, El Salvador. De acuerdo al Censo de Población y
Vivienda de 2007, tiene una población de 9.139 habitantes.
El topónimo “Calhuco“ significa
“lugar de hospedaje“. Proviene de las raíces: Callotía (hospedar) y (en
lugar), siendo sus significados aceptados “lugar de cuervos“,“lugar de los
dueños de la casa”, proviene de las raíces: Calut (Cuervo) y Co:lugar).
En 1770 fue cabecera parroquial;
durante la colonia perteneció a la Alcaldía Mayor de Sonsonate y desde el 12 de
junio de 1824 ingresó al departamento de Sonsonate; después fue segregado del
Distrito de Sonsonate para ser anexado al Distrito de Izalco el 6 de abril de
1827. El título ejidal lo obtuvo el 9 de julio de 1887.
Los frailes dominicos construyeron en
Caluco una iglesia colonial que fue destruida en 1773 por el terremoto de Santa
Marta. Las poblaciones vecinas de Caluco son: Izalco, Sonsonate, San Julián y
Cuisnahuat. Sus fiestas patronales son del 27 al 30 de junio en honor de San Pedro
y San Pablo.
Si a usted le encanta comer gallina
india asada, acompañada de su respectivo plato de sopa, tortillas recién
salidas del comal y delicioso queso fresco artesanal, diríjase carretera a
Sonsonate y desvíese en la entrada a Caluco, donde dicho platillo es ya una
tradición; será atendido inmediatamente por amables personas y disfrutará de un
platillo que lo dejará invitado a regresar.
Si además quiere disfrutar en
familia, camine en sus calles, conozca su iglesia parroquial y visite sus
turicentros; hay uno municipal y uno privado, ambos comparten la característica
de estar formados por las afluentes de ríos naturales, con aguas frescas y
abundante vegetación.
Lugares de interés turístico en Caluco
*Las ruinas de la iglesia colonial.
*Balneario de aguas calientes.
*Turicentro municipal shutecat
*Balneario el tanque nacimiento de
aguas espere frías.
*Entre ríos.
Plan de Amayo
El plan de Amayo está ubicado a 3KM
al sur de Caluco, calle Ensenada es un bonito lugar para disfrutar de la naturaleza
y del ambiente cálido de la zona, realizando caminatas por los senderos que se
llenan de colorido con la naturaleza de los árboles y la espesa vegetación que
hace que el turista se sienta cómodo en el lugar.
Cueva el Zacatillo
La Cueva el Zacatillo se encuentra
ubicada en el Cantón Plan de Amayo del municipio de Caluco este lugar es ideal
para realizar caminatas ya que cuenta con senderos por los cuales se puede
hacer recorrido por toda la zona rural disfrutando de la vegetación la
naturaleza y el aire puro que se puede respirar en este ambiente natural.
El Campamento
El Campamento se encuentra ubicado a
5KM de Caluco, es un lugar en donde se puede hacer deporte, ejercitarse
mediante caminatas y además tiene áreas de recreación y esparcimiento.
Narrativa oral del municipio de
Caluco departamento de Sonsonate, ciudad universitaria Diciembre del 1999
Universidad de El Salvador Facultad de ciencia y humanidad departamento de
letras. Prestado por Antonio Rauda Melgar.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario